5.9.08

Las cosas cambian, la vida sigue igual...

Hola!

Como podéis observar he hecho algunos cambios en el diseño del blog, la intención es clara, intentar por una vez más darle un nuevo enfoque a este blog de opinión y creación. Sed bienvenidos. Os dejo una foto para ir comentando. Un abrazo


7.7.08

Orea

Orea, en Guadalajara España. Esa tierra que tiene misterio por donde vas... he pasado unos días allí desconectando y prestando ayuda en un campamento. La verdad es que la experiencia ha sido muy provechosa, he disfrutado y conocido mejor a la gente con la que he convivido. De nuevo la vida nos da alegrías y Orea, es una de ellas.

Gracias a los amigos de 1 ESO. Pues quién encuentra a un amigo, encuentra un tesoro que escondido en el campo, en Orea, es el más preciado...

21.5.08

Daeceptio

El niño lloraba porque le habían roto su juguete favorito. Su amigo Pedro, no podía permitir que tuviera un juguete mejor que el suyo. El niño lloraba, nada podía consolarle…

Juan quería quedarse, era la ilusión de su vida, pero no podía, sabía que su destino estaba fuera de esas puertas.

La vida nos da pequeños toques de daeceptio, son el vinagre de nuestra ensalada, le da un gusto amargo a eso que vivimos cada día. Son esa puerta que encontramos cerrada y no tenemos la llave para abrirla. Son esas frases que intentan consolarnos pero que no encuentran boquete por el que meterse. Son esos sencillos gestos que nos alejan, nos hacen sentirnos indiferentes, nos hacen olvidar lo que tenemos de bueno.

A medida que la daeceptio se mete un nuestra vida nada puede pensarse, el sabor persiste, se repite incansablemente.

La daeceptio es la decepción, es el camino sin meta, es una meta sin camino.

Un abrazo a aquellos que buscan!

3.4.08

Libros que leo: Firmin, o la vida puede ser insignificante


Hola Blogueros! Me estoy acabando ya el libro Firmin de Sam Savage, la vida de una rata de cloaca contada por ella misma. La lectura del librillo, el cual recomiendo a todos encarecidamente, me ha llevado a reflexionar en torno a la insignificancia de muchos de los adornos que decoran nuestras vidas. La vida de la rata Firmin, no deja de ser la tipica vida de una rata escondida entre los sucios estantes de una libreria de Boston, rodeado de libros, los cuales se come y lee a partes iguales. Su vida sin nada de ostentación y lujo, resulta ser de los más entretenida...No como muchas de las vidas de los seres humanos que pueblan este mundillo...

Sin nada más que añadir, recomiendo Firmin, para darse cuenta de lo bien que viven los ratones, y lo mal, que a veces, vivimos los humanos...

Un abrazo bloguero

28.3.08

Opiniones desde la barrera: Ultimamente alucino con la red


Ultimamente estoy que alucino con la red de redes. Será que tratar con alumnos tan jovenes y tan "tecnologizados" te lleva a reflexionar sobre el tema tecnologico..no sé...

El caso es que cada vez más, los chavales se dedican a zambullirse por el mundo virtual de la red, sin orden ni concierto. Ahora se han puesto de moda, según me decían, los FOTOLOG, osesase, un lugar donde publican sus fotos y el resto de visitantes se dedica a poner comentarios de todo tipo.

Este avance tecnologico, al que estan sometidos nuestros chavales me lleva a reflexionar, sobre la revolución, ya en marcha, de la tecnologia. Un chaval de nuestra sociedad, puede tener un blog, publicar su video en You-TUBE, tener un foro donde criticar a todo quisqui, o bajarse todo tipo de información (objetiva o no ) de la red. Nunca el ser humano, (no exagero), había tenido a su disposición tanta información de todo tipo. ¿Debemos frenar todo esto?

La escuela y la familia, ante esto, tienen un nuevo papel: educar en responsabilidad, también en el aspecto tecnologico. Evitando el descontrol y ante todo INFORMANDO de los peligros que tiene la red de redes. Evitar que un chaval haga un uso excesivo de su FOTOLOG, pues sus fotos, pueden acabar en manos de cualquiera, y la identidad (lo poco que nos queda nuestro) mancillada. Las autoridades, frente a esto, lejos de prohibir, deben informar a nuestros menores sobre los peligros que tiene un mal uso ( a veces excesivo) de la red. Mientrás esto no se haga, nuestros chavales seguiran expuestos, queramos o no, a todo esto...Nuestra tarea seguirá siendo, mientras tanto, alucinar...

Un abrazo

Juan Carlos

5.3.08

Martian no tiene quien le escriba (II)



El asesinato de Susan, había dejado a Martian en estado de shock. La belleza de Susan había desaparecido en un instante...

Mientras la investigación policial seguía su curso, Martian buscó entre sus papeles cualquier pista que pudiera conducirle al asesino

Al fin encontró, anotada en una pequeña servilleta de Bar, cerca de la frase "Gracias por su visita", una de las frases sueltas que Susan le comentó en su entrevista de hacía unas semanas...

- Tengo miedo..., lo robado es muy importante para mi familia...Se trata de unas cartas, correspondencia privada...

Era gracioso... Cartas... ¿Cuanto hace que Martian no recibía una...?. De hecho, había dicho al portero del complejo de apartamentos New Hill, que le quitará su buzón y que en su lugar dejara la molesta propaganda que se acumulaba en el suelo del portal... ¿Cual sería esa correspondencia privada...?¿Por qué era tan importante para Susan?

La luz de la farola de la calle iluminaba la mesa de Martian, los papeles se acumulaban y no permitían verla. La cabeza de Martian era un completo interrogante. En ese momento llamaron a la puerta...

26.2.08

Los libros que leo: El niño con el pijama de rayas


Cuando pueda escribiré pequeñas reseñas de los libros que me han llamado la atención ultimamente y que el tiempo me permite (medio) leer. Merece destarcarse hoy el libro del joven autor irlandés John Boyne, El niño con el pijama de rayas, publicado en España por la editorial Salamandra. El libro es una historia muy original en torno a las tragedias personales de los vivieron el holocausto judio a manos de los nazis en la II Guerra Mundial.

Un holocausto visto por los ojos de un niño alemán (Bruno) hijo del militar al frente del campo de Auschwitz que no entiende lo que ve, ni tampoco el fanatismo que rodea su casa, su familia, y su vida en el campo de concentración. Recomiendo encarecidamente su lectura si se quiere sacar una buena conclusión de lo que fue aquel suceso espantoso que no deberia repetirse.