13.12.07

Hola tú!

Os recomiendo esta canción:

Hola Tú
Paco Bello


En la cara de un niño
Brilla la curiosidad
Y ese niño se acerca y pregunta:
Hola tú, esto que es
Pues es una vaca
Pues la hierba que calma
El sol sin espalda
La vida que atrapa.
Y ahora observo la cara
Que de niño tuve yo
Y esa foto se acerca y pregunta:
Hola tú, esto que es
Pues mi cuarto y tu ausencia
Pues el mundo que pesa
Carita y careta peleando en mi cabeza.
Y me tomo un café por la noche
No me qiero acostar sin saber
Las maneras que hay de ser hombre
Sin dejar de ser niño a la vez
Y la cara es el alma
Y por eso es todo y nada
Y enseguida me asusto y pregunto:
Hola tú, esto que es
Pero hay veces que nadie responde del todo
Mucha gente en la calle y mi mano sin globo
Y me tomo un cafe por la noche...
En la cara de un niño brilla la curiosidad
Y ese niño se acerca y pregunta:
Hola tú, esto que es
Pues el marq ue esta lleno
De agua y de cielo
Y tus ojos tremendos vacios de tiempo
Y me tomo....


Dedicado a todos los alumnos/as que estos días se evaluan, esperan su sentencia y el profe, en el fondo, también la suya...

Suerte

Juan Carlos


20.11.07

Educar y ser educado

Celebramos este mes la festividad de José de Calasanz, patrón de maestros y profesores y amigo en el camino. Esta festividad me ha llevado a reflexionar sobre lo que significa educar siendo también educado.

Desde mi punto de vista educar refleja un contacto maestro - discipulo, pero un contacto transformador, un contacto que transforme ambos sujetos y los eduque (a ambos) haciendoles evolucionar. Todo ello implica que el docente (del latín docere) tiene que estar abierto a ser educado. Y así este intercambio fructificador se producirá y transformará ambos sujetos

Los que pensemos esto y los que no, os invito a reflexionar sobre lo que supone educar y a la vez sin darnos cuenta ser educados y transformados.

Feliz Mes de Calasanz

8.10.07

La vida docente que atrapa

Tiempos breves pero intensos, tiempos que recordaremos toda nuestra existencia. Tiempos que dicen ADIOS enseguida pero que vuelven cuando menos te lo esperas…. Ese tiempo que nos hace ver la vida con otros ojos, con otros oídos. Una vida donde uno educa y aprende, vive y comparte… Gracias por este tiempo, por este sueño realizado, por volver a aquello… Infancia recuperada y adolescencia retomada en una vida que atrapa. Miro sus ojos, converso con ellos, me dicen que quieren aprender, quieren vivir, que quieren ser algo más… Perdón por la posible ofensa, por lo que no se dice y también por lo que si decimos sin querer. Gracias por vuestros tiempos, por vuestras paciencias, por vuestras alegrías y penas. Por ser maestros del corazón, por ser consejeros del sabio profesor. Gracias por tener un 10 y cuidado con el 0. Sin positivos sino ceros, sin bromas pero con corazón. Sin humor pero con amor.
La vida docente que atrapa, ilusión realizada, vida completada. ¿Volverás tiempo breve? Volverás, y retornaras intenso, como aquel día, de aquel mes de aquel año. Volverás a ser vida, volverás para quedarte, volverás a ser vida que atrapa
J.C, 9 de Octubre de 2007

5.5.07



Algo para el recuerdo

24.2.07

Reflexiones en torno al tiempo


Tiempo, eso que tanto queremos y nunca tenemos

Eso que se nos escapa, que no llega o se pasa. Del tiempo o sobre el tiempo necesitamos escribir y pensar muchas veces. Tiempo que nos esclaviza, que nos satura. Tiempo.

Cuatrimestre nuevo, vida nueva

Hola Lectores!

Con el fin del cuatrimestre y el inicio de un nuevo trimestre (antes del verano) he decidido darle un nuevo impulso a este blog, he cambiado un poco el diseño, y la apariencia, y espero actualizarlo más a menudo.

Que lo disfrutéis!